Línea del tiempo de la evolución de los SCE

 Línea del tiempo de la evolución de los SCE

A lo largo de su evolución, el cableado estructurado se mostró apto para transportar más señales de comunicación, además de voz y datos. Hoy gran parte de las plataformas de automatización, control y seguridad pueden usar ese sistema para sus conexiones físicas, existiendo distintos medios de transmisión que son utilizados según las aplicaciones a las que apuntan. Y es que para cada ambiente, el cableado merece un enfoque único y especial.

Los motivos que llevaron al cableado a soportar más señales de comunicación son básicamente dos:

- Estandarización: El cableado estructurado está soportado por normas desde 1990, y los profesionales que trabajan en el área comúnmente conocen los valores, términos y límites. Eso hizo que las instalaciones crecieran con un buen grado de calidad, capacidad y equivalencia.

- Sobredimensionamiento: Uno de los principales desafíos del cableado estructurado es la longevidad. En este caso, longevidad no significa durar mucho tiempo, sino la capacidad de soportar nuevas aplicaciones, velocidades de redes, entre otros, durante toda su vida útil. Lo que parece ser un sobredimensionamiento en el momento de la instalación resulta adecuado para el futuro, ya que se protege la inversión y se minimizan gastos ante eventuales cambios. Esa característica ha permitido que las señales de baja velocidad y banda pudieran ser fácilmente soportadas, principalmente por cables de pares trenzados.

Paralelamente a estos dos factores que impulsaron la convergencia a nivel físico (diferentes protocolos, codificaciones y tipos de transmisión analógicos y digitales en el mismo tipo de cable), ocurre otro fenómeno que promueve la convergencia a nivel lógico, que acelera el uso de múltiples servicios sobre el cableado estructurado. Este fenómeno se conoce como “Todo sobre IP”, y es tan acelerado como la evolución de Internet. Hoy, los teléfonos y las cámaras IP son muy comunes, y los sistemas de automatización, como sensores y controladores, evolucionan en el mismo sentido. Para el cableado estructurado que ejecutó desde siempre las conexiones Ethernet e IP (hoy ambas se confunden a pesar de estar en capas diferentes), ese cambio es transparente.


 Subsistemas ANSI/EIA/TIA 568-A

La norma ANSI/EIA/TIA 568-A especifica un sistema genérico de cableado de telecomunicaciones para edificios comerciales que soportará un entorno multiproducto y multifabricante

La norma define un sistema de cableado estructurado que consta de seis subsistemas funcionales: la instalación de entrada, la sala de equipos, el cableado de columna trasera, el cableado horizontal, el acceso/conexión de telecomunicaciones, y el área de trabajo

La norma reconoce cuatro medios de transmisión física que se pueden utilizar individualmente o en combinación: cable UTP backbone, cable STP backbone, cable de fibra óptica multimodo y cable de fibra óptica de un solo modo

Concepto

La norma ANSI/EIA/TIA 568-A especifica un sistema genérico de cableado de telecomunicaciones para edificios comerciales que soportará un entorno multiproducto y multifabricante. La norma define un sistema de cableado estructurado que consta de seis subsistemas funcionales: la instalación de entrada, la sala de equipos, el cableado de columna trasera, el cableado horizontal, la salida/conexión de telecomunicaciones, y el área de trabajo. La norma reconoce cuatro medios de transmisión física que se pueden utilizar individualmente o en combinación: cable de columna trasera UTP, cable STP backbone, cable multimodo de fibra óptica y cable de fibra óptica de un solo modo. Algunos conceptos y características clave de la norma ANSI/EIA/TIA 568-A incluyen integración jerárquica, requisitos mínimos, codificación de colores y subsistemas.

Caracteristicas  

Algunas características del estándar ANSI/EIA/TIA 568-A incluyen:

  • La norma especifica un sistema genérico de cableado de telecomunicaciones para edificios comerciales que soportará un entorno multiproducto y multifabricante.
  • La norma define un sistema de cableado estructurado que consta de seis subsistemas funcionales: la instalación de entrada, la sala de equipos, el cableado de columna trasera, el cableado horizontal, la salida/conexión de telecomunicaciones, y el área de trabajo.
  • La norma reconoce cuatro medios de transmisión física que se pueden utilizar individualmente o en combinación: cable de columna trasera UTP, cable STP backbone, cable multimodo de fibra óptica y cable de fibra óptica de un solo modo.
  • La norma especifica el radio de curva mínima, la tensión máxima de tiramiento y la longitud mínima del cable.
  • La norma especifica un código de color para los conductores en el sistema de cableado, que ayuda a asegurar la consistencia y facilidad de instalación.
  • El estándar proporciona compatibilidad hacia atrás a un solo par y dos esquemas de cableado USOC de pares.
  • La vida útil del sistema de cableado de telecomunicaciones especificado por esta norma debería ser superior a 10 años.
  • La norma proporciona una integración jerárquica de los subsistemas para crear un sistema de comunicación unificado.

 



Links

https://www.yumpu.com/es/document/read/59541316/historia-y-evolucion-de-cableado-estructurado

https://www.proydesa.org/portal/noticias/1653-cableado-estructurado-historia-y-caracteristicas-especiales

https://www.canva.com/design/DAFymcjMcgA/dOjAyiq14rnTwbTCcZdK3A/watch?utm_content=DAFymcjMcgA&utm_campaign=designshare&utm_medium=link&utm_source=editor

 https://youtu.be/c7qVM2K-hCc

https://www.antaira.com/Blog-Difference-Between-TIA-EIA-68A-and-TIA-EIA-568B

https://prezi.com/qgewh-ghahqo/elementos-de-una-red-de-acuerdo-a-eiatia-568ab-569-y-80211x/?fallback=1

https://www.linkedin.com/pulse/differences-between-tiaeia-568a-568b-newlinko-cabling

 

 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

EMPALME POR FUSIÓN

Organismos de Normalización